SUECO CURSO CUATRIMESTRAL
Curso cuatrimestral
- Nivel: A1
- Requisitos: Ninguno
- Tipo: Cuatrimestral
- Horas: 60 horas / 4 por semana
- Créditos: 4 ECTS
- Certificación: Nivel A1 del CSIM
- Coordinador: Braña Kriváñová csim@rect.ucm.es
Breve descripción
Es un curso cuatrimestral de 60 horas presenciales y entre 20 y 40 horas no presenciales, a lo largo del cual se trabajan las cinco destrezas principales de la lengua: la expresión oral, la interacción oral, la comprensión auditiva, la comprensión lectora y la expresión escrita. El curso es muy práctico y se exige la participación activa del alumno.
Objetivos
Al término de este curso el estudiante habrá alcanzado el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y será capaz de comprender y utilizar expresiones familiares y cotidianas así como frases muy simples dirigidas a la satisfacción de necesidades de carácter concreto. Sabrá presentarse y presentar a los demás, formulando y contestando preguntas sobre datos personales como dónde vive, las personas que conoce y las cosas que posee. Podrá comunicarse de forma sencilla siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a ayudarle.
Contenidos temáticos
Expresión e interacción orales: al final del curso el alumno podrá utilizar vocabulario y expresiones habituales para describir temas de interés personal (la familia, los lugares u objetos que le rodean, sus gustos, su vida cotidiana con horarios y calendario). También sabrá llevar a cabo funciones básicas como, por ejemplo, intercambiar y solicitar información y podrá desenvolverse en intercambios sociales breves utilizando fórmulas cotidianas para quedar, concertar citas, comprar, pedir comida o precios o expresar cantidad. Podrá realizar y responder a invitaciones y sugerencias, y pedir y aceptar disculpas.
Comprensión auditiva: el alumno podrá captar las ideas principales de avisos y mensajes breves y seguir conversaciones sencillas sobre el lugar de origen de otras personas, las profesiones, fechas y horarios, actividades cotidianas habituales, un itinerario, una invitación, la descripción de un lugar y conversaciones telefónicas sobre distintos temas; entenderá descripciones de las costumbres cotidianas y laborales y las instrucciones cómo llegar a un sitio. También entenderá opiniones afirmativas y negativas.
Comprensión lectora: el alumno será capaz de leer textos sencillos, como mensajes y cartas personales, menús, anuncios publicitarios y horarios, para encontrar información específica. Sabrá leer y rellenar una agenda, comprender un mensaje electrónico, un chat o blog sobre salud y comida, entender textos descriptivos sobre las profesiones y costumbres en Suecia, entender anuncios sobre viviendas y puestos de trabajo, leer un mapa y entender un prospecto informativo.
Expresión escrita: el alumno tendrá el lenguaje necesario para escribir una serie de frases y oraciones sencillas sobre temas de interés personal como son la familia, la vivienda, el trabajo y las condiciones de vida. Podrá escribir un e-mail formal e informal, una invitación a una fiesta y contestar las invitaciones de otras personas, describir lugares, personas y sus viajes presentes y pasados, escribir y completar diálogos.
Gramática:
- El alfabeto
- Los números hasta 1.000.000
- Los pronombres personales
- El género y el número
- Preguntas abiertas
- La interrogación
- Los artículos definidos e indefinidos
- El presente, el pretérito y el futuro de los verbos
- Singular y plural de los sustantivos
- Orden de palabras en la frase
- Los adjetivos predicativos y atributivos; definidos e indefinidos
- La negación
- Los verbos modales
- Las preposiciones temporales y espaciales
- Los determinantes posesivos
- La forma ”supinum”
- Las conjunciones coordinantes “därför att”, “innan”, “fastän”, “när”,”om”, “eftersom”
- Infinitivo
- El pronombre relativo “som”
- Los grupos de verbos
- Imperativo
- El pronombre “man”
- Los adverbios temporales
- Los adjetivos de color
Léxico:
- Fórmulas de saludo y despedida
- Léxico de la geografía (países y sus idiomas)
- Léxico de la clase
- Léxico del ocio
- Léxico de la identidad
- Léxico de las profesiones
- Descripción de las costumbres
- Léxico de los alimentos
- Partes del día, días de la semana, la hora, meses
- Léxico de la familia
- Fórmulas de hablar por teléfono
- Léxico del mundo de trabajo
- Léxico de la correspondencia
- Léxico de aprendizaje de idiomas
- Léxico de la vivienda
- Léxico de las profesiones y los estudios
- Léxico de viajar
- Léxico del tiempo
- Léxico relacionado con la cultura y ocio
Sistema de evaluación
La nota final se compondrá como sigue: 50% evaluación de los objetivos del curso (participación, deberes y trabajo autónomo), 10% proyecto y 40% el examen final. Este último comprenderá la totalidad del programa y tiene que estar aprobado para poder aplicar estos porcentajes.
Materiales
Se utilizará un libro, un cuaderno de ejercicios y materiales complementarios que se facilitarán a través de blogs y redes sociales.