JAPONÉS CURSO GENERAL

Curso cuatrimestral

  • Nivel: A1.2
  • Requisitos: A1.1
  • Tipo: Anual
  • Horas: 75 horas / 3 por semana
  • Créditos: 5 ECTS
  • Certificación: A1.2 de Idiomas Complutense
  • Coordinador: M. Magrini Kunze mmagrini@ucm.es

Breve descripción

Es un curso cuatrimestral de 75 horas lectivas a lo largo del cual se estudian las cinco destrezas en 10 etapas de progresión gradual: la comprensión auditiva, la expresión oral, la interacción oral, la comprensión de lectura y la expresión escrita. El curso es muy práctico y se exige una participación activa del alumno

Volumen de trabajo: 75 horas presenciales y alrededor de 75 horas no-presenciales.

Objetivos

Al término de esta materia el estudiante habrá alcanzado el nivel A1 completo del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas y habrá adquirido la capacidad de leer y escribir textos utilizando 160 kanjis y mezclándolos correctamente con el silabario japonés.

Contenidos temáticos

El alumno sabrá tratar de manera sencilla temas cotidianos, expresar sus opiniones personales e intercambiar información sobre diferentes temas como hablar de sus actividades diarias, describir su pueblo, quejarse de dolores y pedir consejos al médico y hablar sobre los planes de vacaciones.

El alumno podrá participar en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras palabras y a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.

Cuando lea en busca de información y argumentos, el alumno será capaz de captar el sentido de información sencilla y de descripciones breves y sencillas, sobre todo si hay apoyo visual.

A nivel de expresión escrita, será capaz de escribir postales cortas y sencillas (por ejemplo, para enviar felicitaciones o describir su vida diaria).

En relación con la corrección gramatical, el alumno manifestará un control limitado sobre unas pocas estructuras gramaticales y sintácticas sencillas dentro de un repertorio aprendido.

Gramática:

  • Forma «TEて» verbal
    • Imperativo formal
    • Presente continuo
    • Pedir y dar permiso
    • Denegar permiso
    • Situación, estado
    • Hábito, costumbre
    • Acciones consecutivas
  • Adjetivos en forma «TEて»
    • Unir adjetivos
    • Estructuras con segundo sujeto
  • Forma «NAIない» verbal
    • Negativo informal
    • Imperativo negativo formal
    • Deber, obligación
    • Permiso o no necesidad de hacer algo
  • Partícula «WAは» enfatizando complemento directo
  • Forma diccionario verbal
    • Presente-futuro informal
    • Verbo sustantivado con «KOTOこと»
    • Acción previa a otra acción
  • Forma «TA» verbal
    • Pasado informal
    • Experiencia de haber realizado una acción
    • Acciones no consecutivas
  • Verbo «NARUなる»
    • Convertirse en, llegar a ser
    • Cambiar de estado
  • Oraciones formales, informales y forma corta (verbos, adjetivos, sustantivos)
  • Estilo indirecto
  • Conectar dos o más oraciones con la forma te.

Léxico:

  • Los 80 kanjis del nivel 9 de KANKEN (漢字検定試験)
  • Léxico relativo al ocio y a la afición.
  • Léxico sobre la ciudad.
  • Léxico para pedir ayuda.
  • Léxico sobre los medios de transporte.
  • Léxico relativo a las profesiones y a la denominación de cargos.
  • Léxico sobre el cuerpo
  • Léxico para indicar instrucciones.
  • Léxico relativo a la salud
  • Léxico verbo movimiento
  • Léxico de la cultura tradicional
  • Léxico relativo a la ropa
  • Léxico acerca de la familia
  • Léxico relacionado con las etapas de la vida humana (nacimiento, muerte, etc.)

Sistema de evaluación

La nota final se compondrá de lo siguiente: 40% evaluación de los objetivos del curso (participación, deberes y trabajo autónomo), 10% examen parcial, 10% proyecto oral/escrito y 40% examen final. Este último comprenderá la totalidad del programa y tendrá que estar aprobado para poder aplicar estos porcentajes.

Materiales

Se utilizará un libro del cual se informará el primer día de clase, y materiales complementarios que se facilitarán en reprografía. Al principio del curso se publicará en la web de Japonés de Idiomas Complutense toda la información relativa a los libros y los materiales del curso.

Recursos bibliográficos

Para la bibliografía aconsejada es posible consultar la web de Japonés del Idiomas Complutense.

Otra información relevante

Para todas las novedades sobre el curso aconsejamos seguir nuestra página en Facebook Idiomas Complutense – Idiomas Orientales.