JAPONÉS CURSO GENERAL

Curso anual

  • Nivel: A2.1
  • Requisitos: A1.2
  • Tipo: Anual
  • Horas: 75 horas
  • Créditos: 5 ECTS
  • Certificación: A2.1 de Idiomas Complutense
  • Coordinador: M. Magrini Kunze mmagrini@ucm.es

Breve descripción

Es un curso anual de 75 horas lectivas a lo largo del cual se practicarán las cinco destrezas (la compresión auditiva, la expresión oral, la interacción oral, la compresión lectora y la expresión escrita) en 13 etapas de progresión gradual. Este curso capacita al alumno para presentarse al primer nivel – N5 – del examen oficial del idioma japonés -日本語能力試験 (Nihongo noryoku shiken).

Volumen de trabajo: 75 horas presenciales y alrededor de 75 horas no-presenciales.

 

Objetivos

Al término de este curso el estudiante habrá alcanzado un 50% del nivel A2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas y será capaz de descifrar los principales códigos de conducta socio-lingüísticos, claves para comprender el mecanismo de interacción social propio de la cultura japonesa. A nivel de comprensión oral será capaz de comprender frases sobre temas de interés personal y de captar la idea principal de avisos y mensajes breves, claros y sencillos.

Contenidos temáticos

En el nivel A2.1 el alumno tendrá un repertorio de elementos lingüísticos básicos que le permitirán abordar situaciones cotidianas de contenido predecible. En una conversación entre hablantes nativos, el alumno identificará generalmente el tema sobre el que se discute siempre que se lleve a cabo con lentitud y claridad. El
alumno será capaz de captar la idea principal de mensajes y declaraciones breves, claras y sencillas. Sabrá hacer una descripción o presentación sencilla de personas, condiciones de vida o trabajo, actividades diarias y cosas que le gusten o no le gusten.
En cuanto a la interacción oral en general, el alumno podrá participar en conversaciones con razonable comodidad en situaciones estructuradas y en conversaciones breves siempre de que la otra persona le ayude si es necesario.
El alumno podrá comprender textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos si contienen un vocabulario muy frecuente y habitual o relacionado con el trabajo.
Será capaz de escribir notas y mensajes (incluidos mensajes de correo electrónico) breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas recurriendo a los 240 kanjis que aprenderá durante el curso.

Gramática:

  • “NDESUんです”
    -Énfasis
    -Pedir explicaciones
    -Dar razones
  • Modo potencial
  • Adverbio “SHIKA, DAKE しか、だけ solo”
  • Adverbio “NAGARAながらmientras”
  • Unir oraciones y adjetivos con “SHIし”
  • Verbos transitivos e intransitivos
  • Forma “TEて”+
    -SHIMAIMASU しまいます(terminar completamente una acción, fastidio)
    -OKIMASU おきます(dejar preparado algo)
    -KIMASU きます(hacer algo y volver )
    -MIMASU みます(intentar, probar)
  • Forma volitiva
  • Intención, previsión
  • Recomendación
  • Probabilidades (alta, baja)
  • Imperativo
  • Oraciones con “TOORI NI とおりにsegún, tal y como”
  • Oraciones con “NAIDE ないで sin”
  • Condicional (verbo, adjetivo y sustantivo)
  • Forma pasiva
  • Verbos y adjetivos sustantivados con “NOの”

Léxico:

  • Los 240 kanjis del nivel 8 de KANKEN (漢字検定試験)
  • Léxico relativo a las fiestas
  • Léxico relativo a tiendas y establecimientos
  • Léxico relativo a las habilidades
  • Léxico relativo a la vivienda
  • Léxico sobre el estado y la apariencia
  • Léxico relativo a posiciones en el espacio
  • Léxico de las especialidades académicas
  • Léxico relativo al tiempo climático y al pronóstico
  • Léxico relativo a la salud, las enfermedades, la farmacia y el hospital
  • Léxico de las señales
  • Léxico relacionado a recetas de cocina
  • Léxico relativo a los viajes

Sistema de evaluación

La nota final se compondrá como sigue: 40% evaluación de los objetivos del curso (participación, deberes y trabajo autónomo), 10% examen parcial, 10% proyectos y 40% examen final. Este último comprenderá la totalidad del programa y tendrá que estar aprobado para poder aplicar estos porcentajes.

Materiales

Se utilizará un libro del cual se informará el primer día de clase, y materiales complementarios que se facilitarán en reprografía. Al principio del curso se publicará en la página web de Japonés del Idiomas Complutense toda la información relativa a los libros y los materiales del curso.

Recursos bibliográficos

Para la bibliografía aconsejada es posible consultar la web de Japonés de idiomas Complutense.

Otra información relevante

Para todas las novedades sobre el curso aconsejamos seguir nuestra página en Facebook  Idiomas Complutense – Idiomas Orientales.