CHINO CURSO GENERAL

CURSO INTENSIVO VERANO

  • Nivel: A1.1
  • Requisitos: Ninguno
  • Tipo: Intensivo
  • Horas: 60 horas / 4 por día
  • Créditos: 4 ECTS
  • Certificación: A1.1 de Idiomas Complutense
  • Coordinador: M. Magrini Kunze mmagrini@ucm.es

Breve descripción

Se  trata  de  un  curso  intensivo  de  60 horas presenciales y alrededor de 30 horas no presenciales consistentes en trabajo y práctica en casa,  orientado  principalmente  a  la  comunicación,  con  lo cual se hará especial hincapié en la interacción y expresión oral, sin omitir las otras destrezas de la lengua: comprensión  auditiva,  comprensión  lectora  y  expresión  escrita.  El  curso  se  caracteriza  principalmente  en su  dimensión  activa  y  práctica.  El  estudiante  se  encuentra  desde  el  principio  involucrado  en  actividades con  un  enfoque  comunicativo  a  la  lengua china.    En  general  es  un  curso  práctico  y  se  exigirá  una participación  activa  del  alumno.  También,  a  lo  largo  del  curso  habrá  distintas  actividades  relativas  a  la cultura china, con una comida en un restaurante chino, la proyección de documentales sobre la historia y civilización china. Al tratarse de un curso intensivo de 4 horas diarias, se recomienda la asistencia todos los días a clase, ya que la pérdida de cuatro horas, supondría un notable retraso difícil de recuperar.

Objetivos

Al término de esta materia el estudiante habrá alcanzado 50% del nivel A1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas. El curso introducirá a los estudiantes en la lengua y la cultura china como medio para poder tener una comunicación básica en chino, a través de clases teóricas y prácticas. El alumno adquirirá de forma progresiva un básico nivel de competencia comunicativa en chino en situaciones reales de la vida cotidiana. Se trata de que a la finalización del curso cada estudiante se haga entender y entienda las expresiones básicas del idioma chino y tener los conocimientos básicos de la cultura china. El  estudiante será capaz de enfrentarse a situaciones sociales cotidianas en que podrá satisfacer sus necesidades con un  repertorio lingüístico sencillo pero suficiente.

Contenidos temáticos

  • Expresión e interacción orales: el estudiante sabrá formular y comprender expresiones de uso cotidiano finalizadas a satisfacer necesidades elementales concretas. Además podrá comprender y dar instrucciones sencillas. Será  capaz  de  saludar, despedirse, preguntar por el estado de las personas y pedir disculpa, presentarse tanto a sí mismo como a otras personas diciendo el nombre, el apellido y la nacionalidad, contar los números, las  cantidades,  los costes, hablar de las  fechas  y  los  horarios, preguntar  y  contestar  preguntas  sencillas formuladas  despacio,  tomar  la  iniciativa  y  contestar  a  enunciados  sencillos  en  las  áreas  de  necesidades inmediatas o argumentos muy familiares.
  • Comprensión auditiva: el estudiante será  capaz  de  entender  diálogos  sobre  los  temas  antes  mencionados, captando las ideas principales siempre que los interlocutores hablen de manera clara y no rápida.
  • Comprensión lectora: el estudiante será capaz de  escribir  mensajes breves  y  textos sencillos en general bien enlazados sobre temas básicos de la vida cotidiana. Será capaz de conocer y entender los caracteres básicos que corresponden a los temas arriba mencionados.
  • Expresión escrita: el estudiante será capaz de escribir textos sencillos siempre que se traten de los temas básicos arriba mencionados, como por ejemplo, descripciones de personas, presentación de familia, conversaciones básicas de la vida cotidiana, mensajes cortos personales sobre la fecha, el lugar y las actividades básicas.
  • Sistema de escritura: Conocerá aproximadamente 150 caracteres. Conocerá la historia de evolución de los caracteres, sus trazos básicos y derivados, el orden de escritura, el número de trazos de un carácter, las estructuras simples y compuestas y algunos radicales. Sabrá escribir los caracteres por ordenador o a mano.
  • Gramática:
    • El sistema fonético Pinyin
    • La introducción a los caracteres chinos
    • Los pronombres sujeto y objeto
    • Los pronombres posesivos
    • Presente de los verbos ser y estar
    • Las partículas interrogativas 吗,呢,什么,哪,哪儿/哪里,谁
    • La negación
    • Presente de los verbos: «llamarse, gustar, trabajar, estudiar, hacer, poner, ir, comer, beber, saber etc «
    • Las preposiciones de lugar
    • La estructura » adjetivo como predicado»
    • El orden de las frases con las fechas y horas.
    • El orden de las frases con los lugares.
    • Imperativo afirmativo y negativo
    • Decir la situación y existencia
  • Léxico:
    • Léxico de saludo y despedida
    • Léxico de cortesía
    • Léxico básico de la clase
    • Léxico de la identidad (nombre, nacionalidad, edad, datos de contactos, etc.)
    • Léxico de las profesiones y los lugares de trabajo
    • Léxico de los números (0-100)
    • Léxico de las horas
    • Léxico de las fechas
    • Léxico del importe de dinero
    • Léxico del ocio
    • Léxico de la familia
    • Léxico de la ropa
    • Léxico del restaurante, de comida y bebida
    • Léxico de los objetos cotidianos
    • Léxico de los establecimiento públicos y de ubicación

Sistema de evaluación

La nota final se compondrá como sigue: 40% evaluación de los objetivos del curso (participación, deberes y trabajo autónomo), 10% examen parcial, 10% proyectos y 40% el examen final. Este último comprenderá la totalidad del programa y tiene que estar aprobado para poder aplicar estos porcentajes.

Materiales

La información a cerca del material necesario para seguir el curso se indicará en su momento en la página Web de chino. También habrá materiales complementarios que se distribuirán a los estudiantes bien en la clase, bien mediante los blogs o las redes sociales.

Recursos bibliográficos

Consulta la bibliografía aquí.

Otra información relevante

COMIENZO Y FIN CLASES
CURSOS INTENSIVOS
Las fechas de inicio y fin de los cursos intensivos están pendientes de confirmación