JAPONÉS CURSO GENERAL

Curso intensivo

  • Nivel: A1.1
  • Requisitos: Ninguno
  • Tipo: Intensivo
  • Horas: 60 horas / 20 por semana
  • Créditos: 4 ECTS
  • Certificación: A1.1 de Idiomas Complutense
  • Coordinador: M. Magrini Kunze mmagrini@ucm.es

Breve descripción

Es un curso intensivo de 60 horas lectivas a lo largo del cual se aplicarán las cinco destrezas en 12 etapas de progresión gradual: la compresión auditiva, la expresión oral, la interacción oral, la compresión de lectura, la expresión escrita; ningún módulo se estudiará de forma aislada excepto las primeras nociones de sistema gráfico (hiragana, katakana y 80 kanjis).

Volumen de trabajo 60 horas presenciales y alrededor de 60 horas no-presenciales.

Objetivos

Al término de esta materia el estudiante habrá alcanzado un 50% del nivel A1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas y será capaz de comprender y utilizar expresiones familiares y cotidianas así como frases muy simples dirigidas a la satisfacción de necesidades de carácter concreto. Sabrá presentarse y presentar a los demás, formulando y contestando preguntas sobre datos personales como dónde vive, las personas que conoce y las cosas que posee. Podrá comunicarse de forma sencilla siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a ayudarle.

Será capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

Contenidos temáticos

Este primer curso de japonés ofrece al alumno una buena base de la lengua japonesa tanto en su aspecto oral como en su manifestación escrita. Al final del curso, el alumno habrá adquirido la capacidad de leer y escribir frases cortas y sencillas utilizando el sistema gráfico propio de la lengua japonesa.

Al nivel de compresión oral, el alumno será capaz de captar las ideas principales de un diálogo sencillo con un tema cotidiano, por ejemplo, de auto presentación, de invitación a una fiesta, o entre dependiente y cliente. Reconoce palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, cuando se habla despacio y con claridad.

Podrá participar en una conversación de forma sencilla siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras palabras y a una velocidad más lenta y le ayude a formular lo que intenta decir.

Será capaz de comprender textos muy breves y sencillos, mezclando tres tipos de letras (Hiragana, Katakana y 80 kanjis), leyendo frase por frase, captando nombres, palabras o frases con características básicas y corrientes.

En general, el alumno sabe escribir frases muy sencillas, por ejemplo las que se encuentran en postales o invitaciones.

Tendrá el repertorio muy básico de expresiones sencillas relativas a datos personares y a necesidades de tipo concreto.

Gramática:

  • Los números, los meses, los días del mes, los días de la semana y las horas
  • Presente y pasado de los verbos en forma formal
  • Presente y pasado de los adjetivos de forma formal
  • La interrogación
  • La negación
  • Las partículas (waは、moも、kaか、noの、niに、karaから、madeまで、toと、yoよ、neね、deで、oを、yaや、gaが)
  • Los nombres y los adjetivos demostrativos
  • Los nombres de lugar
  • El comparativo
  • El superlativo

Lécxico

  • Los 46 silabarios de hiragana, los 46 silabarios de katakana y 80 kanjis
  • Fórmulas de saludo y despedida
  • Léxico de la clase
  • Léxico de los países, nacionalidades e idiomas
  • Léxico de los nombres
  • Léxico de la compra
  • Léxico de los días
  • Léxico de la familia
  • Léxico de los colores y sabores
  • Léxico de los alimentos
  • Léxico del ocio
  • Léxico de la casa
  • Léxico de la comida
  • Léxico de los festivales y los lugares turísticos

Sistema de evaluación

La nota final se compondrá como sigue: 40% evaluación de los objetivos del curso (participación, deberes y trabajo autónomo), 10% examen parcial, 10% proyectos y 40% el examen final. Este último comprenderá la totalidad del programa y tiene que estar aprobado para poder aplicar estos porcentajes.

Materiales

Al principio del curso se publicará en la web de Japonés toda la información relativa al material necesario para seguir el curso.

¡Comprueba dónde conseguir el material en este enlace!

Recursos bibliográficos

Consulta la bibliografía en la página Web de Japonés.

Otra información relevante

COMIENZO Y FIN CLASES
CURSOS INTENSIVOS
Las fechas de inicio y fin de los cursos intensivos están pendientes de confirmación