Preguntas frecuentes

Aquí puedes consultar una serie de preguntas habituales relacionadas con el funcionamiento de Idiomas Complutense. Si tu consulta no está contemplada, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto que aparece al final de este listado.

Sobre la matrícula

¿Puedo matricularme si no pertenezco a la Universidad Complutense de Madrid?

Sí, cualquier persona mayor de 16 años puede matricularse en nuestro centro, sea o no de la UCM.

¿Cómo se realiza la matrícula?

La matrícula se realiza online. Tienes que registrarte para obtener un nombre de usuario y una contraseña. Puedes acceder a través de este enlace.

¿Qué ventajas tengo si me matriculo pronto?

Podrás elegir el horario que más se ajuste a tus necesidades y beneficiarte del pago fraccionado en cómodos plazos.

Necesito ayuda con la matrícula. ¿Qué puedo hacer?

Puedes dirigirte al departamento de Información y Matrícula ubicado en el edificio de estudiantes de la UCM o puedes escribir a matriculaidiomas@ucm.es

¿Cuándo hago la prueba de nivel?

Una vez realizada la matrícula y abonado el primer pago, desde la propia aplicación podrás escoger día y hora para la realización de la prueba de nivel.

¿Tengo que pagar la matrícula completa del curso antes de realizar la prueba de nivel?

No, solamente tienes que abonar la primera parte del importe del curso.

¿Qué documentación debo aportar para:

  • Acreditar mi nivel y eximirme de realizar la prueba de nivel?
    Tienes toda la información en este enlace.
  • Beneficiarme de los descuentos?
    Tienes toda la información en este enlace.

¿Qué ocurre si no tengo nivel suficiente para el curso que quiero hacer?

Si no deseas realizar otro curso se te devolverá el importe abonado menos 15€ de costes de gestión.

Una vez realizado el pago, ¿recibiré un correo electrónico de confirmación?

No, cada estudiante podrá conocer el estado de su pago a través de la aplicación de la matrícula.

Aún no me he matriculado en el Grado, ¿puedo pedir el descuento UCM?

Sí, tienes hasta el 9 de octubre para aportar tu justificante de que ya eres oficialmente estudiante de la UCM.

Sobre los cursos nuevos

¿Todos los cursos son cuatrimestrales?

La mayoría son cuatrimestrales, con una duración de 60 horas. Aunque también ofrecemos anuales, cursos especiales e intensivos de verano.

¿Es obligatorio realizar un curso cada cuatrimestre?

No, cada cuatrimestre es independiente y puedes combinar tus estudios como quieras. Si realizas dos cursos cuatrimestrales podrás alcanzar el nivel deseado en menos tiempo y disfrutarás de un descuento del 10 % en la segunda matrícula, pero no es obligatorio.

¿Los nuevos cursos cuatrimestrales tienen la misma validez que los cursos anuales de años anteriores?

Sí, excepto en el caso de japonés, por la complejidad del idioma, tienen la misma validez porque además de las 60 horas presenciales se suman 15 horas de trabajo autónomo, por lo que equivalen a los antiguos cursos anuales de 75 horas.

¿Es obligatorio realizar dos cursos cuatrimestrales para subir de nivel?

No, si apruebas un curso cuatrimestral habrás alcanzado el siguiente nivel.

¿El nuevo modelo me permite compatibilizar el estudio de idiomas con mis estudios de Grado y Master?

Por supuesto que sí. Esta es precisamente una de las razones por las que se ha decidido ofertar solo cursos cuatrimestrales, tal y como sucede con tus asignaturas de Grado y Máster.

¿La nueva oferta por cuatrimestres va a ser tan amplia como la antigua de cursos anuales?

Sí, la nueva oferta será igualmente amplia.

Si estoy haciendo un curso y quiero matricularme en el siguiente, ¿cómo puedo acreditar mi nivel si aún no he finalizado el curso anterior?

Puedes matricularte en el siguiente nivel pendiente del resultado del curso que estás realizando. Si no aprobaras, se te devolvería el total de la cantidad abonada.

¿A qué equivalen los niveles del Marco Europeo que oferta Idiomas Complutense?

  • B1.2/3 equivalen a Cambridge Preliminary English (PET)
  • B2.1 equivale a First Certificate in English (FCE) Stage 1
  • B2.2 equivale a First Certificate in English (FCE) Stage 2
  • C1.1 equivale a Cambridge Advanced English (CAE) Stage 1
  • C1.2 equivale a Cambridge Advanced English (CAE) Stage 2
  • C2.1 equivale a Certificate of Proficiency in English (CPE) Stage 1
  • C2.2 equivale a Certificate of Proficiency in English (CPE) Stage 2

¿Qué diferencia hay entre los cursos generales y los de preparación de exámenes?

Los cursos generales trabajan las cinco destrezas principales de la lengua: la expresión e interacción orales, la comprensión auditiva, la comprensión lectora y la expresión escrita. Los cursos de preparación de exámenes también se centran en las cinco destrezas, pero además forman a estudiantes para aprobar el examen correspondiente: actividades similares a las que aparecen en los distintos apartados del examen, técnicas para gestionar el tiempo en cada una de las secciones, etc.

Idiomas Complutense

Aprende hasta 32 idiomas

Conoce a nuestro profesorado

Estudiantes hablan de los cursos de italiano.